Denominación:
Autorización de actos deportivos.
Información básica
Autorización de actos deportivos.
Información adicional
Forma de inicio
Documentación asociada
1). Documentación. a) Autorización expedida por la federación deportiva correspondiente, o por el Organo competente en materia de deporte según la normativa deportiva de aplicación. b) Nombre de la actividad y, en su caso, número cronológico de la edición. c) Reglamento de la prueba. d) Croquis preciso del recorrido, fecha de celebración, itinerario, perfil, horario probable de paso por los distintos puntos determinantes del recorrido y promedio previsto tanto de la cabeza de la prueba como del cierre de ésta. e) Identificación de las personas responsables de la organización, y en todo caso, de la persona que se ocupe de la dirección ejecutiva y, cuando proceda, de la persona responsable de seguridad vial, que dirigirá la actividad del personal auxiliar habilitado. (Fotocopia del carnet de conducir en vigor del Responsable de Seguridad Vial). f) Número aproximado de participantes. g) Plan de Seguridad detallado, en el que se indique las medidas de señalización de la prueba y del resto de los dispositivos de seguridad, funciones a desempeñar por cada uno de los miembros del personal auxiliar habilitado y los servicios sanitarios preceptivos. h) Justificante de la contratación de los seguros de responsabilidad civil y de accidentes. Todos los participantes de la prueba deben estar cubiertos por un seguro de responsabilidad civil que cubra los posibles daños a terceros hasta los mismos límites que para daños personales y materiales establece el Real Decreto 1507/2008, de 12 de septiembre, para el seguro de responsabilidad civil de vehículos a motor de suscripción obligatoria, y un seguro de accidentes que tenga, como mínimo, las coberturas del seguro obligatorio deportivo regulado en el Real Decreto 849/1993, de 4 de junio, sin cuya preceptiva contratación no se podrá celebrar prueba alguna. i) Documento acreditativo del pago de la tasa o en caso de ser benéfica certificado que lo acredite. j) Listado de Ayuntamientos por los que discurrirá la prueba. 2. En el caso de que la actividad deportiva trascurra por vías que no sean objeto de legislación sobre tráfico, se precisará la autorización del titular. (Montes, costas, terrenos privados, etc.) 3. Requisitos si se disponen de instalaciones portátiles, (arcos de meta, hinchables, pódium, escenarios, etc.).: - Declaración de conformidad necesaria para el marcado CE, acreditativa de que el producto satisface los requisitos esenciales de las distintas directivas de aplicación. -Instrucciones de montaje emitidas por el fabricante y declaración responsable de que la instalación se ha realizado conforme a las mismas.
Materias
Etiketak: