Denominación:
Subvenciones para la prestación de servicios públicos de transporte regular de viajeros por carretera con explotación económicamente deficitaria.
Información básica
Subvencionar el déficit generado en la prestación de los servicios públicos de transporte regular de viajeros por carretera, de uso general y permanente de titularidad del Gobierno de Aragón, y titularidad de la Administración General del Estado cuyo itinerario discurra predominantemente por el territorio de la Comunidad Autónoma de Aragón, cuando analizada la contabilidad individualizada de cada uno de ellos, su cuenta de explotación presente saldo negativo, como consecuencia del cumplimiento de las obligaciones de servicio público impuestas en el contrato de gestión de servicio público.
Información adicional
Forma de inicio
Documentación asociada
1. Interesado:
* Solicitud
Solicitud indicando el importe exacto solicitado.
* Identificación del solicitante
Documento acreditativo de la identificación fiscal del solicitante.
* Identificación del representante, en su caso
Documento justificativo conforme a lo dispuesto en el artículo 5 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
* Declaración responsable
Declaración responsable del solicitante en la que manifieste la no concurrencia de ninguna de las causas de prohibición previstas en el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones y se especifique si se ha solicitado o recibido alguna otra ayuda o ingreso para el mismo servicio y, en su caso, si se ha concedido o no, precisando la cuantía y procedencia.
* Acreditación como prestadores de servicio público
Documentos justificativos de su constitución y de su inscripción en el registro correspondiente.
* Condiciones contractuales
Relación detallada de las condiciones contractuales, con la documentación oficial que lo acredite, especificando el kilometraje anual efectuado por cada vehículo.
* Memoria
Memoria justificativa del déficit de explotación, elaborada de acuerdo con las instrucciones facilitadas y que contendrá:
** Resumen de ingresos por recaudación, IVA excluido, correspondiente al ejercicio 2019.
** Resumen de costes, con desglose de los conceptos que se detallen en la memoria justificativa, relativos al ejercicio 2019.
** Relación del número de viajeros transportados en el año 2019 en el conjunto del servicio público de transporte para el que se solicita la subvención.
** Facturas de justificativas de los costes (combustibles, lubricantes, neumáticos, reparaciones y mantenimiento, salariales del personal de conducción, amortización y financiación de vehículos, seguros, impuestos y tasas, y costes indirectos correspondientes al periodo objeto de convocatoria, y del abono correspondiente.
* Los documentos que ya fueron aportados ante la Administración actuante y sobre los que no se han producido modificaciones, no será preceptivo presentarlos de nuevo, siempre que se haga constar en la solicitud la fecha y el órgano o dependencia en que fueron presentados y no hayan transcurrido más de cuatro años desde que fueron presentados.
2. Administración:
* Documentación sobre obligaciones tributarias
Certificado de hallarse al corriente de las obligaciones tributarias, tanto con la Hacienda del Estado como con la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón, y frente a la Seguridad Social.
* Justificación de las cantidades abonadas
Certificado de cantidades abonadas por el Departamento de Educación, Cultura y Deporte.
* Los documentos que ya fueron aportados ante la Administración actuante y sobre los que no se han producido modificaciones, siempre que se haga constar en la solicitud la fecha y el órgano o dependencia en que fueron presentados y no hayan transcurrido más de cuatro años desde que fueron presentados.