Denominación:
Subvenciones para el fomento del empleo de las personas con discapacidad en el mercado ordinario de trabajo
Información básica
El objetivo de estas ayudas es incentivar la contratación indefinida de trabajadores con discapacidad inscritos como desempleados en las Oficinas de Empleo y la consiguiente adaptación de puestos de trabajo, eliminación de barreras o dotación de medios de protección personal, con la finalidad de favorecer la integración laboral de las personas con discapacidad en el sistema ordinario de trabajo.
Tramitación electrónica
Información adicional
Forma de inicio
Documentación asociada
1.- Documentación común a todas las ayudas: 1.1.- Copia del NIF/NIE del trabajador 1.2.- Copia de la Resolución del INSS reconociendo la condición de pensionista por incapacidad permanente total, absoluta o gran invalidez, o 1.3.- Copia de la Resolución del Ministerio de Economía y Hacienda o del Ministerio de Defensa reconociendo una pensión de jubilación o retiro por incapacidad permanente para el servicio o inutilidad. 1.4.- Descripción del puesto de trabajo y características técnicas del mismo (Anexo I) 2.- Ayudas por la contratación indefinida: 2.1.- Copia del contrato de trabajo indefinido presentado a la Oficina de Empleo. 2.2.- Copia de la demanda de empleo o certificado de la misma. 2.3.- Transformación en indefinido de un contrato temporal: 2.4.- Copia del contrato de transformación de contrato temporal en indefinido comunicado a la Oficina de Empleo. 2.5.- Copia del Contrato temporal del que trae causa y sus posibles prórrogas comunicado a la Oficina de Empleo . 2.6.- Copia del Alta en Seguridad Social del contrato temporal y la comunicación de la variación a la Seguridad Social. 3.- Adaptación de puestos, dotación de equipos de protección personal y eliminación de barreras: 3.1.- Copia de la demanda de empleo o certificado de la misma, salvo en el caso de que sea un contrato de transformación de indefinido a temporal. 3.2.- Copia del contrato de trabajo comunicado a la Oficina de Empleo. 3.3.- Copia del presupuesto, factura proforma o factura en firme que acredite el gasto realizado junto con el documento acreditativo del pago. 3.4.- Memoria explicativa de la necesidad de adaptación. 4.- Contratación de trabajadores con discapacidad procedentes de Enclaves Laborales: 4.1.- Copia del contrato entre el Centro Especial de Empleo y la empresa colaboradora. 4.2.- Copia del contrato de trabajo indefinido comunicado a la Oficina de Empleo
Materias
Tags: