Denominación:
Solicitud de ayudas para minimizar el impacto económico y social del COVID-19 en los alquileres de vivienda habitual
Información básica
Procedimiento de solicitud de las ayudas al alquiler durante seis meses a personas arrendatarias de vivienda habitual afectadas por el COVID-19, en dos supuestos:
- Problemas transitorios para atender el pago del alquiler
- Que no puedan hacer frente a la devolución de ayudas transitorias de financiación avaladas por el Instituto de Crédito Oficial
Información adicional
Forma de inicio
Documentación asociada
1. Interesado
* Copia completa contrato de arrendamiento
* Justificante de pago de renta de alquiler
* Justificante de pago de suministros
* Ficha de terceros (arrendador, arrendatario o banco) y sellada por el banco
* Trabajador por cuenta ajena
** Justificante de ingresos del mes anterior de los miembros de la unidad familiar
** Certificado del centro de trabajo (Ingresos percibidos y por percibir)
** Certificado del SEPE (Ingresos percibidos y por percibir)
* Trabajador por cuenta propia
** Certificado de la Agencia tributaria estatal o CCAA
Certificado de la Agencia tributaria estatal o de CCAA, sobre la base de la declaración de cese de actividad declarada por el interesado.
** Justificante de ingresos a cuenta del IRPF del mes anterior a la solicitud
** Documento acreditativo de concesión de préstamo del ICO
* Certificado o volante colectivo de empadronamiento
Certificado o volante colectivo de empadronamiento del Ayuntamiento donde radique la vivienda, constara fecha de solicitud y personas que tienen su domicilio habitual en la vivienda objeto del contrato de arrendamiento los 6 meses anteriores
* Libro de familia o inscripción de pareja de hecho
* Documento de cesión de derecho de cobro (se descarga)
* Declaración responsable art 13 de Ley de subvenciones (se descarga)
* Autorización de consulta y verificación de datos
Autorización para consultar a la administración y obtención de documentos (se descarga)
* Certificado de la empresa para afectados por un ERTE
* Declaración de discapacidad, dependencia o incapacidad permanente
Declaración de discapacidad, dependencia o incapacidad permanente para actividad laboral (incorporada en solicitud)
2. Administración
* DNI o NIE de los miembros de la unidad familiar
* Estar al corriente con las AEAT,SS y Tributos de CCAA del solicitante
* Datos de discapacidad, tipo y grado
* Datos de dependencia
* Declaración del INSS de incapacidad permanente
* Familia numerosa
* Nota simple del registro de indices del Resistro de la Propiedad
* Datos de la pensión
* Vida laboral
* Titulo de familia monoparental