Denominación:
Red de dinamización lingüística.
Información básica
Promover la coordinación en materia de dinamización lingüística entre las diferentes entidades, desarrollando medidas para aumentar la efectividad de las actuaciones dinamizadores desde el ámbito local, creando la Red de Dinamización Lingüística, que pretende congregar las instituciones con competencia en la promoción del uso del gallego en el ámbito local.La Red es una asociación voluntaria que busca congregar a las entidades con competencia en la promoción del uso de la lengua gallega. Podrán colaborar con la Red las entidades privadas sin finalidad de lucro que estén interesadas en consecución de los fines que la orienten. Finalidades de la Red. La Red pretende congregar las actuaciones dinamizadoras de las instituciones con competencia en la promoción del uso del gallego en el ámbito local, con los siguientes objetivos estratégicos: 1. Fomentar la dinamización de la lengua gallega y su conocimiento, uso y divulgación social. 2. Consolidar y asentar la colaboración y la acción conjunta y coordinada de la Secretaría General de Política Lingüística y de las entidades locales integradas en esta Red, que permita el intercambio de experiencias, la suma de esfuerzos, así como evitar duplicidad de tareas semejantes entre diferentes administraciones o con otras organizaciones que actúan en la promoción del uso de la lengua gallega. 3. Asegurar el contacto interinstitucional para la consolidación de las relaciones que hagan efectiva la acción dinamizadora. 4. Compartir una planificación lingüística que defina estrategias básicas comunes en todo el territorio de Galicia y poner a disposición de todos los miembros de la Red los materiales e información básica relativa a las actividades de dinamización lingüística que se desarrollan en cada una de las entidades integradas en la Red. 5. Establecer criterios de evaluación e indicadores unificados que permitan evaluar las actuaciones de promoción del uso del gallego. 6. Ampliar la difusión de las actuaciones de las diferentes entidades que conforman la Red a una gran parte del territorio de habla gallega. 7. Favorecer un marco de formación para los profesionales de los servicios lingüísticos, así como de otros agentes participantes en los procesos de dinamización lingüística. 8. Implicar y asesorar a los diferentes agentes dinamizadores para una mayor eficacia y eficiencia en el diseño de estrategias y desarrollo de actuaciones. 9. Fomentar la corresponsabilidad de las diferentes entidades en materia de promoción del uso del gallego. 10. Promover un programa estable y continuado de formación en lengua gallega para adultos, así como para colectivos específicos que en cada zona o en cada momento se determine.
Tramitación electrónica
Información adicional
Forma de inicio
Documentación asociada
- Solicitud según el Anexo I. - Acuerdo de adhesión a la red aprobado por el correspondiente órgano de gobierno municipal, o del órgano de gobierno de la entidad solicitante. - Designación de la representación política y tecnica que participará en la red y de los correspondientes suplentes.