Denominación:
Reconocimiento de asistencia jurídica gratuita
Información básica
El reconocimiento del derecho a la Asistencia jurídica gratuita es un procedimiento que garantiza el acceso a la Justicia en condiciones de igualdad, de manera que este derecho no se vea limitado por la escasez de medios económicos
Información adicional
Forma de inicio
Documentación asociada
1.- Interesado:
* Asociaciones
Declaración de utilidad pública
* Fundaciones
Inscripción registral
* Extranjeros sin permiso de residencia
Fotocopia del pasaporte
* Nota simple del Registro de la Propiedad
(si se alegan cargas sobre el inmueble)
* Certificado de los centros de trabajo y de las altas y bajas de la Seguridad Social.
* Certificado de empresa que acredite los ingresos brutos anuales
2.- Administración:
* Acreditación de la identidad
En el caso de los ciudadanos de la Unión Europea y extranjeros con tarjeta de residencia.
* Declaración impositiva de la unidad familiar
(IRPF y, en su caso, Patrimonio) o de la persona jurídica (impuesto sobre sociedades)
* Certificado de la Agencia Tributaria de no haber presentado declaración.
En el caso de que la unidad familiar no esté obligada a presentar declaración del IRPF.
* Ayudas por desempleo
Certificado del INEM en el que conste la percepción de ayuda por desempleo y el periodo al que se extiende.
* Percepción pensiones públicas
Certificado de cobro de pensiones públicas.
* Certificación catastral (bienes inmuebles).
Materias
Tags: