formularioHidden
formularioRDF

Panel Information

GNOSS usa cookies, propias y de terceros, con finalidad principalmente técnica y necesaria para la prestación de nuestros servicios.Más información sobre nuestra política de cookies. 

 

ACEPTA para confirmar que has leído la información y aceptado su instalación.Puedes modificar la configuración de tu navegador. 

Denominación: Procedimiento para la declaración de bien de interés cultural, en la categoría de conjunto de interés cultural (conjunto histórico, jardín histórico, sitio histórico, zona paleontológica, zona arqueol

Información básica

Descripción:

Tramitación de procedimiento para la inclusión de un inmueble en la categoría de Bien de Interés Cultural, Conjunto de Interés Cultural (Conjunto Histórico, Jardín Histórico, Sitio Histórico, Zona Paleontológica, Zona Arqueológica, Lugar de Interés Etnográfico), de acuerdo con la legislación vigente

Código SIA: 204934
Administración:
Administración Autonómica
Comunidad autónoma:
Aragón
Departamento: Gobierno de Aragón
Centro directivo: Departamento de Educación, Cultura y Deporte
Nivel de tramitación electrónica: Descarga de formulario

Información adicional

Unidad gestora: DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURA Y PATRIMONIO

Forma de inicio

Iniciación: Interesado
Efecto del silencio: Positivo

Documentación asociada

Documentación:

Escrito de solicitud dirigido a la Dirección General de Patrimonio Cultural acompañada de la siguiente documentación:


I.- DATOS SOBRE EL BIEN OBJETO DE LA SOLICITUD
- Denominación
- Denominación secundaria, antigua o popular (si la tiene)
- Localización (municipio, localidad, comarca, provincia)
- Datos Históricos, cronología y evolución histórica (hechos relevantes ocurridos en el Conjunto, zonas de crecimiento a lo largo de su historia, tradiciones asociadas¿)
- Descripción general del Conjunto (Topografía del lugar y paisaje del entorno donde se asienta el Conjunto, trazado viario y espacios urbanos, formas de parcelario, tipología de la edificación, estilos arquitectónicos presentes en el lugar, soluciones constructivas, bienes muebles asociados, materiales empleados, colores predominantes¿)
- Identificación de aquellos elementos relevantes (se informará de la presencia de monumentos o elementos significativos dentro del conjunto o ligados a este)


II.- SITUACIÓN JURÍDICA


- Otros Niveles de Protección existentes


III.- DOCUMENTACIÓN GRÁFICA


- Plano catastral y plano urbanístico
- Reportaje fotográfico en color en soporte digital o impreso (Del conjunto y su entorno, de las partes, de detalles¿)

Materias

Cultura