Denominación:
Autorización de usos en el suelo no urbanizable mediante autorización especial
Información básica
La emisión de informe previo a la aprobación para la autorización de la construcción de vivienda unifamiliar, almacenes y pequeñas industrias compatibles con el entorno.
Información adicional
Forma de inicio
Documentación asociada
1. Interesados
* Solicitud
Solicitud del interesado ante el municipio, expresando en todos los casos:
- La superficie.
- Características fundamentales de la construcción o instalación.
- Emplazamiento y la extensión de la finca en que se pretenda construir reflejados en un plano de situación.
- Construcciones existentes en un radio de quinientos metros.
- Soluciones en materia de acceso rodado, abastecimiento y evacuación de agua, energía eléctrica y eliminación de residuos.
* Justificación interés de la convenencia en su emplazamiento en el medio rural
Si la solicitud se refiere a construcciones o instalaciones de interés público o social, deberá incluir la justificación de tal interés y de la conveniencia de su emplazamiento en el medio rural. El órgano municipal competente iniciará el expediente y remitirá la documentación presentada a los trámites de información pública e informes, salvo que advierta que no concurre interés público o social para el municipio o se incumplen de forma manifiesta los parámetros urbanísticos aplicables, en cuyo caso se inadmitirá a trámite la solicitud presentada.
* Justificación convenencia y alcance rehabilitación
Si se refiere a obras de rehabilitación de construcciones en aldeas, barrios o pueblos deshabitados, así como de bordas, torres u otros edificios rurales antiguos, deberá incluir la justificación de la conveniencia y el alcance de la rehabilitación o renovación. Las características tipológicas externas tradicionales que han de mantenerse y de la adaptación al paisaje, analizando el posible impacto paisajístico que pudiesen ocasionar, así como las determinaciones que puedan derivarse de la aplicación del planeamiento territorial.
* Título jurídico sobre la parcela mínima exigida
Si se refiere a la construcción de edificios aislados destinados a vivienda unifamiliar, deberá justificarse título jurídico suficiente sobre la parcela mínima exigida en la legislación urbanística cuando proceda e incluir el compromiso expreso de inscripción en el Registro de la Propiedad de la edificación como adscrita a la parcela existente, que impida la divisibilidad posterior de la parcela. Se deberá justificar adecuadamente la imposibilidad de formación de núcleo de población de conformidad con lo dispuesto en el artículo 34.2. del TRLUA.
Materias
Tags: