Denominación:
Autorización de apertura y funcionamiento de centros, servicios y establecimientos sanitarios.
Información básica
Autorización de apertura y funcionamiento de centros, servicios y establecimientos sanitarios.
Información adicional
Forma de inicio
Documentación asociada
El titular o representante legal de la Institución o Entidad que pretenda la construcción, instalación, ampliación, modificación, traslado y supresión de un Centro, Servicio o Establecimiento Sanitario, deberá presentar la siguiente documentación: 1. De carácter general: a) Instancia según modelo oficial. b) Fotocopia compulsada del DNI y del NIF, cuando se trate de personas físicas, y escritura de constitución de la Sociedad, debidamente registrada, en el caso de personas jurídicas, quienes deberán acompañar poder acreditativo de la personalidad que ostentan. c) Título de propiedad o dependencia jurídica del Centro, Servicio o Establecimiento Sanitario. 2. Cuando se trate de obras de nueva construcción, ampliación, instalación, modificación o traslado, además de la documentación anterior, deberá presentarse: 2.a) Memoria descriptiva, que incluirá: 2.a.1) Estudio justificativo de la necesidad de la creación, ampliación, modificación o traslado. 2.a.2) Tipología y finalidad asistencial. 2.a.3) Organización general y programa funcional, incluyendo el proyecto de plantilla de personal con especificación de categorías profesionales y su adscripción a las diversas unidades. 2.b) Proyecto técnico, si fuese preceptivo, visado por el Colegio Profesional correspondiente, que incluirá: 2.b.1) Memoria del Proyecto. 2.b.2) Certificación de cumplimiento de la normativa en materia de urbanismo, construcción, instalaciones y seguridad, expedido por los organismos competentes. 2.b.3) Planos de conjunto y detalle, que permitan perfecta localización del mobiliario. 2.b.4) Planos de instalaciones. 2.c) Proyecto de Equipamiento Justificativo. 3. En el caso de modificación y ampliación además, deberá exponer relación de medidas a adoptar para que la ejecución de la obra afecte lo menos posible al funcionamiento del Centro. 4. En el caso de que la modificación o ampliación no conlleve cambios estructurales del edificio, bastará una memoria descriptiva del proyecto que incluirá la organización general, el programa funcional y los planos de instalaciones de equipos y mobiliario que faciliten la identificación de las actuaciones que se proponen. 5. En el caso de supresión o cierre, además de los documentos de carácter general, deberá presentar memoria justificativa del cierre, en la que se deberá incluir calendario del mismo, con las fases previstas de forma secuencial.