Denominación:
Acreditación de los campus de especialización del Sistema universitario de Galicia.
Información básica
Esta orden tiene por objeto regular el procedimiento para otorgar la acreditación de campus de especialización en el SUG en base al proceso de transformación llevado a cabo desde las universidades para alcanzar los objetivos de mayor especialización, compactidad y calidad de la docencia y de la investigación.
Tramitación electrónica
Información adicional
Forma de inicio
Documentación asociada
- Las solicitudes se presentarán obligatoriamente por medios electrónicos a través del formulario normalizado (anexo I), disponible en la sede electrónica de la Xunta de Galicia (https://sede.xunta.gal).Si alguna de las personas interesadas presenta su solicitud presencialmente, se le requerirá para que la subsane a través de su presentación electrónica. A estos efectos, se considerará como fecha de presentación de la solicitud aquella en la que sea realizada la subsanación.Para la presentación de las solicitudes podrá emplearse cualquiera de los mecanismos de identificación y firma admitidos por la sede electrónica de la Xunta de Galicia, incluido el sistema de usuario y clave Chave365 (https://sede.xunta.gal/tramites-y-servicios/chave365).Documentación complementaria para la tramitación del procedimiento. - La solicitud deberá ir acompañada de la siguiente documentación (los formatos obligatorios estarán disponibles en www.edu.xunta.gal) y se referirá al período de financiación establecido en el artículo 4 de esta orden y a la planificación para los próximos 4 años:1. Informe relativo al alcance del CE en los ámbitos de docencia, investigación, servicios y alianza externas.2. Informe de autoevaluación según el modelo normalizado.3. Evidencias e indicadores que se acompañarán a las reflexiones realizadas en el informe de autoevaluación.4. Plan operativo para 4 años en el que se especifiquen los retos prioritarios y actuaciones para desplegar la estrategia de especialización en las distintas dimensiones consideradas. La universidad debe definir cuál es el alcance del CE identificando, en cada ámbito de su actividad, qué elementos de la estructura se adscribirían al CE. El plan comprenderá, cuando menos, los siguientes aspectos:a) Presentación del campus donde se identifiquen las estrategias y líneas de especialización, resumen ejecutivo y acrónimo.b) Docencia: relación de títulos de grado, de máster y doctorado vinculados directamente a las líneas de especialización del campus. Se considerarán títulos vinculados al CE aquellos que desarrollen su actividad formativa (en el caso de grados y másteres) en áreas afines a las líneas de especialización del CE. La inclusión de los títulos de grado y de máster en el alcance del CE deberá venir justificada por la relación de los ámbitos donde se produce la inserción laboral de las personas tituladas con las líneas de especialización, así como por la presencia mayoritaria (en términos de créditos impartidos) de profesorado que realice su labor en los ámbitos de especialización del campus.En el caso de los doctorados, serán aquellos cuyas líneas de investigación están alineadas con la especialización del CE.c) Investigación: en el que se proporcionarán los datos de las estructuras de investigación (grupos, institutos, centros de investigación y otras estructuras supragrupales), cuya actividad investigadora se enmarca en las líneas de especialización del campus.d) Plan de igualdad.5. Plan de viabilidad económica en el período.6. Propuesta de indicadores de seguimiento y evaluación.La documentación tendrá que ser permanentemente actualizada y disponible en la universidad para su comprobación por el personal de la Administración autonómica que realice funciones de inspección, evaluación, acreditación y planificación, de acuerdo con lo previsto en el capítulo III (De la inspección de las universidades) de la Ley 6/2013, de 13 de junio, del Sistema universitario de Galicia.La documentación indicada irá firmada por la autoridad que representa legalmente a la universidad correspondiente. Toda esta documentación que se acompaña a la solicitud deberá cumplimentarse según los modelos obligatorios disponibles en internet en la dirección http://www.edu.xunta.galLa documentación complementaria deberá presentarse electrónicamente. Las personas interesadas se responsabilizarán de la veracidad de los documentos que presenten. Excepcionalmente, la Administración
Materias
Tags: