Denominación:
Acreditación de centros educativos como escuelas promotoras de salud (RAEPS)
Información básica
Acreditar como Escuela Promotora de Salud, y consecuentemente integrar en la Red Aragonesa de Escuelas Promotoras de Salud, a los centros educativos de Aragón que así lo soliciten, siempre que cumplan los criterios establecidos en la convocatoria.
Información adicional
Forma de inicio
Documentación asociada
En primer lugar el solicitante debe conocer el código de identificación del centro educativo. Se puede consultar en el enlace denominado "CODIGOS DE CENTROS EDUCATIVOS" en esta guía de procedimiento.
La documentación mínima obligatoria a cumplimentar consta de una solicitud y dos anexos. Además el centro podrá aportar la documentación complementaria no obligatoria que estime de interés:
SOLICITUD.
Los anexos de solicitud en formato de archivo electrónico se encuentra en el enlace SOLICITUD" en esta guía de procedimiento.
La documentación mínima obligatoria a cumplimentar por el centro educativo para solicitar la acreditación consta de formulario de solicitud (ANEXO III) y dos anexos. En seguimiento de dichas instrucciones, el formulario de solicitud podrá presentarse en las unidades de registro de documentos de los Servicios Provinciales del Departamento de Sanidad del Gobierno de Aragón, en cualquiera de las unidades de registro de documentos del Gobierno de Aragón o en cualquiera de los lugares a los que se refiere el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Los formularios de solicitud (ANEXO III), de análisis de situación del centro en relación con la salud (ANEXO I) y cuestionario de acreditación (ANEXO II) también deberán ser enviados en formato digital por correo electrónico al correspondiente equipo SARES, en la Subdirección Provincial de Salud Pública del Departamento de Sanidad del Gobierno de Aragón, de la provincia correspondiente también según las instrucciones contenidas en la Oficina Virtual de Trámites.
El centro solicitante podrá además aportar la documentación complementaria no obligatoria que considere de interés.
DOCUMENTACIÓN COMPLEMENTARIA NO OBLIGATORIA
Es posible además aportar la documentación complementaria que el centro estime de interés. Esta documentación se enviará por el medio más adecuado, en formato impreso en papel o vía correo electrónico a la dirección del equipo SARES de Salud Pública de la correspondiente provincia.