Denominación:
Pensión no contributiva por jubilación
Información básica
La pensión no contributiva por jubilación asegura una prestación económica, asistencia médico-farmacéutica gratuita y servicios sociales complementarios a aquellas personas que, siendo mayores de 65 años, carecen de recursos, aunque no hayan cotizado o lo hayan hecho de forma insuficiente para tener derecho a una pensión contributiva.
Tramitación electrónica
Información adicional
Forma de inicio
Documentación asociada
Se presentará documentación original o fotocopia compulsada 1 . Fotocopia compulsada del D.N.I/NIF/NIE del solicitante y/o del representante. (Si el ciudadano autoriza su consulta en el formulario de solicitud, no será necesaria la aportación). 2.Original o copia compulsada de la acreditación de la representación cuando la solicitud se suscriba por parte de persona distinta al posible beneficiario, bien como su representante o bien como su guardador de hecho. 3.Original o copia compulsada del Informe de Vida Laboral del solicitante y de cada uno de los miembros de la Unidad Económica de Convivencia. (Si el ciudadano autoriza su consulta en el formulario de solicitud, no será necesaria la aportación). 4.Original o copia compulsada de la acreditación de los miembros que componen la Unidad Económica de Convivencia: padrón colectivo o certificado de convivencia. En caso de residir en un Centro, acompañe el Certificado del Director del Centro indicando fecha de ingreso y permanencia en el mismo. 5. Autorización de los miembros de la Unidad Económica de Convivencia para que se recaben sus datos referidos en este apartado en ficheros públicos para acreditarlos. DOCUMENTACIÓN COMPLEMENTARIA que acredite los datos declarados en esta solicitud referidos tanto al solicitante como a cada persona de la Unidad Económica de Convivencia: 1 . Certificación de los correspondientes padrones municipales que acrediten la residencia en España durante el número de años exigido por la ley (padrón histórico). 2. Recursos económicos propios - Declaración de la renta (Si el ciudadano autoriza su consulta en el formulario de solicitud, no será necesaria la aportación). - Nóminas, becas y otros. 3. Composición de la Unidad Económica de Convivencia (padrón colectivo). 4. Certificado actualizado de SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal), donde conste si se percibe algún tipo de prestación y, en su caso, fecha de inicio y finalización e importe mensual. 5. Certificado del I.N.S.S. que acredite la cuantía de la pensión del solicitante y demás miembros de la unidad económica de convivencia o certificado negativo. (Si el ciudadano autoriza su consulta en el formulario de solicitud, no será necesaria la aportación). EN CASO DE SOLICITANTE EXTRANJERO: 1 . Certificado de la Dirección General de la Policía acreditando el período de residencia legal en España. 2. Certificado de la Embajada de su país de origen que acredite que no recibe pensión en su país.
Materias
Etiquetas:
Te puede interesar también...
Pensión no contributiva de jubilación
tipo de documentoTrámite
Pensión de jubilación no contributiva de jubilación (PNC).
tipo de documentoTrámite