Denominación:
Concesiones temporales de carácter experimental en zona marítima.
Información básica
Si usted quiere llevar a cabo un proyecto experimental en polígonos de viveros, para la explotación de una nueva especie, aplicación de una noticia técnica de cultivo, o para la instalación de un nuevo tipo de artefacto, deberá solicitar a la Xunta de Galicia la correspondiente autorización.
Tramitación electrónica
Información adicional
Forma de inicio
Documentación asociada
- Solicitud según el Anexo I. - En el supuesto de cotitularidades, Anexo II. - Abono da tasa administrativa. - Copia de la escritura acreditativa de la constitución de la sociedade inscrita en el registro mercantil. - Copia de los estatutos por los que se rige. - Proyecto descriptivo de la experiencia que se pretende realizar, redactado y firmado por técnico competente, incluyendo: 1) Memoria técnico-biológica específica de la experiencia, en la que se describan tanto la especie que se va a cultivar coma la técnica del cultivo. - Se analizarán las características de la especie (hábitat, distribución geográfica, anatomía, fisiología, reproducción, alimentación, crecimiento, patología, mortandad, interese comercial, vías de comercialización de la producción), y su adaptabilidad al cultivo en viveros (obtención y procedencia de las crías y progenitores, estructura de cultivo, manipulación, talle inicial, densidad, alimentación, crecimiento, talle final, mortandad, calendario de producción). 2) Proyecto técnico específico del vivero, en el que se describirán detalladamente las características particulares del artefacto, mediante planos de la planta, sección y alzada, así como esquema de su distribución e de los elementos de flotabilidad, fondeo, cultivo y estructurales, con indicación de los materiales empleados. - Cuadrícula(s) solicitada(s), con planos topográficos, de situación (distrito y polígono) y indicación de sus características fundamentales (profundidad, tipo de fondo, parámetros físicos y químicos). - Estudio económico en el que se analice la rentabilidad de la explotación por el período solicitado. - Plan de seguimiento y controles de la experiencia. - Memoria de la incidencia ambiental, junto con las medidas correctoras sugeridas. - Currículum del técnico director y del equipo de investigación previsto para llevar a cabo la experiencia, con su cualificación profesional, así como su dedicación al desenvolvimiento del proyecto. - Solicitud para la comercialización controlada de los productos obtenidos como resultado de las experiencias, de ser el caso. - Otros datos de interés. - Comprobación de datos.Los documentos relacionados serán objeto de consulta a las administraciones públicas.En caso de que las personas interesadas se opongan a esta consulta, deberán indicarlo y aportar una copia de los documentos. - DNI/NIE de la persona solicitante. - DNI/NIE de la persona representante. - NIF de la entidad solicitante.
Materias
Etiquetas: