Denominación:
Certificación equipos caninos detectores de explosivos para su uso en el ámbito de aviación civil.
Información básica
Certificación de equipos de perros detectores de explosivos para uso en la inspección de carga aérea, provisiones de abordo y suministros de aeropuerto.
Tramitación electrónica
Información adicional
Forma de inicio
Documentación asociada
Tarjeta de Identidad Profesional de Vigilante de Seguridad por ambas caras. Cartilla profesional de Vigilante de Seguridad en dónde se reflejen los cursos realizados durante el último año y la situación laboral del vigilante. DNI, pasaporte o tarjeta de residencia del candidato por ambas caras. Anexo 3-A, para la verificación de la formación, experiencia laboral y las posibles lagunas durante al menos los 5 años precedentes. Anexo 4, solicitud de la evaluación de idoneidad del trabajador en el ámbito de la aviación civil. Certificado de realización del Curso de Transporte de Mercancías Peligrosas por Vía Aérea CAT 12. Certificado por parte de la empresa que presenta al candidato de la superación de menos 50 horas de formación que engloben todos los campos definidos en el programa incluido en el apartado 3.2 de la convocatoria. Certificado de la empresa privada, centro de formación o centro de adiestramiento en el que se acredite las 200 horas mínimas de vinculación guía-perro entre entrenamientos y formación de tipo práctico y vida laboral. Solicitud en regla (firmada, rellenas al completo las dos hojas, etc.). (Si se participa en el curso teórico ofrecido por AESA o en el curso CAT 12 de SENASA, se ha de hacer mención en la solicitud). Pasaporte del perro o documento legal en vigor que acredite el nombre, chip y la edad del perro Cartilla veterinaria en vigor dónde se reflejen las vacunas durante el transcurso del último año Certificado veterinario de salud del perro emitido alrededor de un mes antes Seguro de responsabilidad civil en vigor. Si el animal es considerado potencialmente peligroso, el seguro deberá atenerse a la normativa vigente.
Materias
Etiquetas: