Denominación:
Calificación de alquiler protegido para la obtención de las ayudas a personas en situación de desahucio o lanzamiento de su vivienda habitual.
Información básica
Calificación de alquiler protegido para la obtención de las ayudas a personas en situación de desahucio o lanzamiento de su vivienda habitual.
Tramitación electrónica
Información adicional
Forma de inicio
Documentación asociada
El impreso de "Solicitud de calificación de alquiler protegido" se acompañará, como mínimo, de la siguiente documentación: a) Un ejemplar del contrato de arrendamiento que reúna los requisitos del artículo 21.3, con mención expresa de la referencia catastral y previa liquidación del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados. b) Volante o certificado de convivencia en la vivienda de las personas integrantes de la unidad de convivencia. Esta documentación no será exigible para las personas víctimas acreditadas de violencia de género. c) Impreso de "Declaración de ingresos mínimos de la unidad de convivencia", relativa a que la unidad de convivencia dispone de unos ingresos mínimos acreditables, en el momento de la solicitud, que superan el importe de la renta mensual pactada en el contrato de arrendamiento. d) Acreditación documental de que el solicitante o alguno de los miembros de la unidad de convivencia pertenece a alguno de los colectivos preferentes establecidos en el artículo 2 e) del Decreto 4/2019. e) En caso de que el solicitante o alguno de los miembros de la unidad de convivencia sean propietarios o usufructuarios de alguna vivienda en España, pero no dispongan de la misma por alguna de las causas señaladas en el artículo 21.2.g) del Decreto 4/2019, acreditación documental de dicha causa. f) Declaración responsable de aquellos miembros de la unidad de convivencia que no estén obligados a presentar la declaración del IRPF, formulada en el modelo oficial correspondiente, sobre los ingresos anuales correspondientes al último período impositivo con plazo de presentación vencido. g) Cuando el solicitante o alguno de los miembros de la unidad de convivencia mayor de edad, posea la nacionalidad española se deberá aportar el número de identificación fiscal y cuando se trate extranjeros con residencia legal en España, se deberá aportar el número de la Tarjeta de Identidad de Extranjero. En el caso de extranjeros sin Tarjeta de Identidad de Extranjero, se deberá aportar documentación que acredite la residencia legal en España. h) Impreso de "Declaración de ingresos en el ejercicio 2017" i) Impreso de "Autorización del arrendador (persona física)" j) En su caso, impreso de "Solicitud de modificación de calificación de arrendamiento protegido". k) Impreso de "Protección de datos personales".
Materias
Etiquetas: